Skip to content

Descárgate nuestro catálogo en PDF

¿Qué es un interruptor diferencial y por qué es imprescindible?

Imagina una instalación eléctrica de última generación, diseñada con precisión para cumplir los más altos estándares internacionales. Todo funciona correctamente, hasta que una mínima fuga de corriente pone en riesgo tanto el equipo como la seguridad de las personas. ¿Cómo se detecta ese fallo invisible a simple vista? La respuesta está en un dispositivo que suele pasar desapercibido pero que es fundamental: el interruptor diferencial. ¿Qué es un interruptor diferencial y por qué es un componente imprescindible en cualquier instalación?

¿Qué es un interruptor diferencial?

El interruptor diferencial es un dispositivo de protección cuyo objetivo principal es detectar fugas de corriente eléctrica en una instalación, derivadas normalmente a tierra. Cuando una corriente eléctrica sigue un camino no deseado, por ejemplo, a través del cuerpo humano o hacia partes metálicas no conductoras, se produce una diferencia entre la corriente que entra y la que sale del circuito. Al captar esa diferencia, el interruptor diferencial corta el suministro eléctrico en milisegundos, evitando daños personales y materiales.

Existen diferentes clases de interruptores diferenciales, cada una adaptada a tipos específicos de corriente de fuga. Los diferenciales tipo AC son los más comunes y detectan corrientes alternas puras. El tipo A amplía su detección a corrientes pulsantes de componente continua. Los de tipo F detectan corrientes de alta frecuencia y están diseñados para dispositivos electrónicos como bombas de calor o lavadoras con inversores. Por último, los diferenciales tipo B son los más completos, capaces de detectar corrientes alternas, pulsantes y continuas puras, como las que pueden producir los cargadores de vehículos eléctricos o sistemas fotovoltaicos.

La normativa vigente, tanto europea como nacional, exige la instalación de interruptores diferenciales en la mayoría de entornos. En España, el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) regula su obligatoriedad y define las características técnicas que deben cumplir en función del tipo de instalación.

Mantenimiento: cómo y cuándo usar el botón TEST

Una instalación con interruptores diferenciales seleccionados y montados de forma correcta no es suficiente si no se asegura su correcto funcionamiento a lo largo del tiempo. Por eso, todos incorporan un botón TEST. Este botón simula una fuga de corriente interna que, al ser detectada por el dispositivo, debe provocar su desconexión inmediata. Pulsarlo es una forma directa y efectiva de verificar que el sistema está operativo.

La recomendación es accionar este botón cada 3 a 6 meses, dependiendo del entorno y el nivel de exigencia de la instalación. En aplicaciones críticas como cuadros eléctricos de grandes plantas industriales o sistemas de automatización, este intervalo puede acortarse. Es importante que esta prueba se integre en el plan de mantenimiento preventivo de cualquier instalación eléctrica profesional.

Si al accionar el TEST el dispositivo no actúa, debe ser reemplazado de inmediato. La falta de verificación periódica compromete la importancia del interruptor diferencial y su capacidad de respuesta cuando se necesita.

Un dispositivo pequeño con impacto crítico

Saber qué es un interruptor diferencial va más allá de una definición técnica. Es comprender que estamos ante un componente vital cuya presencia es tan obligatoria como estratégica. Tanto en instalaciones residenciales como en entornos industriales complejos, su correcto funcionamiento puede marcar la diferencia entre una simple anomalía y un accidente grave.

La importancia del diferencial radica en su capacidad de actuar antes de que el daño sea irreversible. Detecta lo que a simple vista es invisible, interrumpe la corriente en milisegundos y protege tanto vidas humanas como equipos de alto valor. Como fabricantes de aparatos eléctricos, comprender su funcionamiento y garantizar su mantenimiento no es solo una cuestión de cumplimiento normativo: es un compromiso con la calidad, la seguridad y la eficiencia energética.

Descárgate nuestro católogo en PDF

Información

Ignasi Barraquer 22
Polígon Industrial La Serra
08460 Sta. Maria de Palautordera
Barcelona – Spain

+34 938 675 193

info@m2bswitches.com

Financiado por la Unión  Europea – NextGenerationEU

Volver arriba